Crea estrategias de comunicación empresarial de manera eficaz Aumenta la respuesta a tus mensajes mejorando tu estrategia de comunicación, independientemente del medio que utilices. Si te parece que tu comunicación (redes sociales, email, foros, teléfono, etc.) es en ocasiones unidireccional y que no recibes respuesta, la recibes tarde, o no en los términos que te gustaría, este curso va a enseñarte habilidades de comunicación para que las aproveches para lograr tu objetivo, incluso en comunicaciones del tipo "puerta fría". Comunicaciones, del éxito al fracasoCuando tratas de comunicarte con una persona, solo existen dos finales posibles. Estos son el éxito, aunque sea parcial, y el fracaso. Éxito en la comunicación 06:37 Fracaso en la comunicación 05:40 Condicionamiento emocional en la comunicaciónRecuerda que te comunicas con personas, aunque lo hagas a través de una máquina y, por lo tanto, has de seguir reglas
Artículo editado por: TeamNsN - 27-01-2018, 02:41
Razón: Resubido...
Analiza en este curso los métodos más efectivos para favorecer el desarrollo individual y el avance constante del equipo bajo tu responsabilidad, siguiendo las técnicas de trabajo en equipo y liderazgo que se usan en Silicon Valley. Aprende a proporcionar y recibir feedback, a mantener conversaciones difíciles y a transmitir con claridad cuál es la misión del equipo que lideras. Repasa también algunas de las acciones que puedes aplicar para generar confianza, favorecer el bienestar de tus compañeros y que estos sean dos de los motores principales en tu éxito como líder. Nacimiento y desarrollo del Management Breve historia de la gestión de equipos 06:25 Elton Mayo 05:22 Peter Drucker y Tom Peters 04:46 Descubrir a Follet 03:55 Cómo ser managers y líderes en el SXXI Compromiso de funcionamiento 04:44 Team Mantra 04:25 El acto de preguntar 07:38 Prestar atención
En este curso para el incremento de tu productividad, te explicaremos distintas técnicas y estrategias que harán de ti una persona realmente productiva. Comenzaremos con una labor interna, para que conozcas tus aptitudes más valiosas y sobre las que basaremos tus habilidades. De forma narrativa o gráfica exploraremos técnicas que te ayudarán a ser más eficiente, a ejecutar tareas de una forma más concentrada y sin agentes externos que pudieran distraerte además de darte pautas que te permitan evaluar qué tareas realizar y cuáles no. Exploraremos por tanto cuáles son los factores importantes que a nivel personal debes mejorar, así como los errores a evitar. Finalmente, abordaremos cómo aprovechar en el trabajo en equipo los conceptos vistos para lograr el objetivo común de obtener el mayor beneficio para la organización en que trabajas. La productividad Tus aptitudes en el trabajo 02:08 Acerca de los archivos de ejemplo y plantillas 00:26
Cada líder puede aportar al desarrollo de su equipo. En este curso analizaremos ideas sobre cómo puede evolucionar el rol de conducción, cómo pasar de ser jefe a líder para poder desarrollar personas. Cómo el coaching puede ayudarte en ese sentido. Veremos también las habilidades que se requieren para ser un buen líder-coach. Analizaremos la metodología de trabajo y desarrollo que utilza el coaching y las herramientas fundamentales del coach. Profundizaremos en el concepto de gestión de desempeño, brechas y obstáculos para el crecimiento. Luego exploraremos un proceso de gestión de desempeño y detallaremos todos sus pasos para que puedas implementarlo rápidamente. Evolución del rol de conducciónEn este capítulo analizaremos cómo podemos pasar de ser jefes a ser líderes. Qué es el coaching y por qué es importante para la función de liderazgo. Cuáles son las habilidades requeridas para ser un líder coach, qué herramienta utiliza el coach y cómo es el proceso
Comunicar de manera efectiva, con confianza en uno mismo y con la seguridad de transmitir lo que realmente deseamos a nuestra audiencia es casi imprescindible en la actualidad para alcanzar las metas personales y profesionales. El buen comunicador sabe desenvolverse tanto en grupos reducidos de personas como ante grandes audiencias, pero lo más importante es que estas habilidades no son innatas, sino que se adquieren gracias a una buena formación y con la práctica. En este curso aprenderás las técnicas necesarias para captar la atención de tus interlocutores y hacer de la comunicación tu mejor aliada. Cómo ser un buen comunicadorMuchas personas creen que los buenos comunicadores nacen con un don especial o es algo innato, que se tiene o no se tiene. Esto no es enteramente así, y en este capítulo daremos las pautas para seducir a la audiencia. La importancia de saber comunicar 02:25 Qué es un buen comunicador 02:15 Habilidades del buen
Tener conflictos es parte de la naturaleza humana. Pero en las empresas necesitamos poder acordar y consensuar para poder convivir y construir juntos nuevas realidades en armonía. En este curso aprenderás los principales métodos utilizados para resolver conflictos de manera efectiva. Verás paso a paso: la identificación del conflicto, la generación de confianza, la importancia de realizar un buen diagnóstico, de clarificar aquello que no nos queda claro, de negociar y llegar a un acuerdo. El objetivo fundamental es que puedas aprender cómo desde dos visiones que parecerían totalmente distintas y contrarias se puede encontrar una alternativa superadora para todas las partes involucradas. Los conflictosEn este capítulo nos introducimos en qué son y qué no son los conflictos, cuáles son las causas más comunes que los generan y los tipos de conflictos que existen, especialmente en la empresa. Qué es un conflicto 04:32 Causas más comunes que generan
Aprende a conectarte de modo efectivo con tu entorno y realiza un buen networking profesional En este curso aprenderás qué es el networking a nivel profesional y todo lo que necesitas saber para desarrollar e implementar tu propio plan de networking y relacionamiento estratégico. Hay muchos aspectos a tener en cuenta acerca de las personas y las relaciones a la hora de hacer networking de manera profesional. Por ello, exploraremos cuáles son las etapas para desarrollar un plan de networking profesional y cómo hacer networking en diferentes situaciones de la vida profesional. Al terminar, sabrás cómo llevar a la práctica las ideas y la planificación para llevar a cabo tu propia estrategia de networking. Introducción al networkingEn este capítulo analizaremos qué es el networking y para qué sirve, qué herramientas nos permiten desarrollarlo y por qué nos sirve para planificar y alcanzar objetivos. Y trabajaremos también en cuatro
Aprende a crear, configurar e instalar Google Optimize, la herramienta de marketing con la que podrás realizar tests A/B y multivariables en tu sitio web. Desarrolla una hipótesis efectiva, crea tu primer experimento y descubre cómo aplicar cambios en tu sitio a través del editor visual. Aplica configuraciones avanzadas de segmentación y aprende cómo analizar tus reportes para comprender el impacto real tus experimentos. Fundamentos de Google Optimize Qué es Google Optimize 02:09 Google Optimize vs. Google Optimize 360 02:03 Instalar Google Optimize Crear y gestionar cuenta y contenedor 02:27 Enlazar con Google Analytics 01:46 Instalar el código de Google Optimize manualmente 02:41 Instalar el código de Google Optimize con Google Tag Manager 02:46 Crear un experimento en Google Optimize Configurar experimento en Google Optimize 03:06 Crear y editar una variante con el editor
Aprende en este curso a organizarte mejor para disponer de más tiempo de calidad en el que desarrollar tus objetivos y expectativas. Descubre trucos, herramientas, métodos y acciones específicas dirigidas a la mejora de tu eficacia y tu bienestar general, con los que serás capar de tomar mejores decisiones. Mantén más control sobre las tareas a las que dedicas tu tiempo, trabaja tu disciplina, perseverancia y responsabilidad individual, y sustituye el modo reactivo de actuar por el modo reflexivo. Conceptos Imprescindibles de optimización del tiempo Valor frente a volumen 04:07 Menos cosas mejor ejecutadas 06:09 Acciones específicas en la optimización del tiempo Tareas (como producto o como actividad) 06:15 Qué son las listas de tareas 03:40 Optimiza tu tiempo con estas cuatro listas 08:20 Aprender a priorizar 03:52 Las prioridades de cada día (cuadrante de tareas) 04:35 El cierre
Al igual que la gestión, la dirección o el liderazgo es una habilidad que se puede enseñar. En este curso, la asesora de ejecutivos Sara Canaday te explica algunas estrategias de eficacia probada para que cambies tu mentalidad de jefe a líder. Vamos a empezar viendo cómo impulsar tu crecimiento personal practicando el autoconocimiento y la inteligencia emocional, desarrollando la presencia ejecutiva y convirtiéndote en líder de opinión. Luego, veremos cómo expandir tu perspectiva, innovar enfocando el problema desde un punto de vista distinto y mejorar tu proceso de toma de decisiones. Por último, aprenderás a cuidar a tu equipo estelar: atrae talento, inspira a tu equipo mediante el apoyo y desarrolla relaciones productivas. Cada capítulo del curso contiene un caso de estudio que te muestra cómo aplicar estos conceptos en situaciones reales. Impulsa tu crecimiento personal El cambio de jefe a líder 03:01 Aumenta el conocimiento de ti mismo 05:10