Google Suite abarca una serie de herramientas pensadas para trabajar en tu empresa de forma eficaz. Aprovecha las ventajas de poder acceder a todos tus archivos desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo, así como las de trabajar en equipo en tiempo real, tanto si formas parte de un entorno educativo o de una empresa, como si eres autónomo. Primeros pasos con G Suite Qué es G Suite 01:51 Ventajas del trabajo colaborativo 01:55 Cómo acceder y organizar G Suite desde el navegador 04:46 Copia de seguridad de G Suite en tu ordenador 06:10 El acceso a G Suite desde la versión móvil 02:44 G Suite Business y otras aplicaciones gratuitas de Google 01:18 El trabajo colaborativo en Desktop Colaboración en tiempo real frente uso compartido 02:32 Aplicaciones que ofrecen trabajo colaborativo en tiempo real 03:37 Qué aplicaciones ofrecen el trabajo con colaboradores
Planea y adquiere bienes y servicios para proyectos en tus compras. Como director del proyecto no necesitas ser un experto en adquisiones, pero sí comprender la importancia de su gestión ante el uso creciente de las contrataciones en la mayoría de los proyectos. Con este curso, estarás en condiciones de realizar la planificación de las compras para cualquier proyecto, entender el contenido de un contrato y establecer tus propios criterios de evaluación. Podrás llevar adelante la gestión y supervisión de todo el proceso de adquisiciones, incluida la forma y la programación de los pagos y la finalización de todos los contratos. ¡Ningún proyecto se quedará sin los insumos o servicios que necesita! Las compras en la gestión de proyectos Qué es la gestión de adquisiciones 04:05 Partes intervinientes: proveedores y partners 04:49 Importancia del departamento de compras 05:13 Factores externos que afectan a las compras 04:33 Gestión de
Aprende a enfrentar una migración desde Google Apps a Microsoft Office 365 y migra todos tus archivos, servicios y características desde Google a Microsoft. Descubre qué otras opciones te ofrece Office 365 que mejoran la experiencia de usuario, como SharePoint o los grupos de Office 365. Aprende a configurar Outlook, así como algunas opciones especiales para enviar mensajes de correo electrónico y crear calendarios compartidos dentro del entorno colaborativo de Office 365, así como integrar Skype empresarial para mensajería instantánea, audio y videollamadas. Introducción a Office 365 Tipos de cuentas de Office 365 03:49 Comparación de los portales de Office 365 y G Suite 02:21 Introducción a las herramientas y aplicaciones de Office 365 05:16 Introducción a los grupos de Office 365 05:27 Introducción a SharePoint 05:12 Colaboración con Microsoft Teams 05:54 Trabajar con Word, PowerPoint y Excel Guardar
En este curso descubrirás cómo liderar y trabajar con equipos remotos de manera efectiva para conseguir y transitar exitosamente la transformación digital de tu empresa. Conocerás cómo manejar de manera online tanto las relaciones, las comunicaciones, como la diversidad en tu equipo de trabajo; aprenderás a buscar nuevos métodos para construir confianza a través de herramientas digitales, a definir y acordar procesos de trabajo que resulten efectivos para todo el equipo. En definitiva, a analizar nuevas alternativas para que se puedan lograr objetivos de manera más eficiente a través de las herramientas disponibles y a que puedas lograr el liderazgo de equipos virtuales o remotos, es decir, que no trabajan en un mismo espacio físico o hacen teletrabajo. Equipos en el espacio digital Los equipos de trabajo y la transformación digital 03:48 Qué es un equipo 02:05 Qué es el espacio digital-online 02:53 Qué es
¿Tienes ideas para mejorar algunas funciones en tu departamento? ¿O te gustaría trabajar más horas? ¿A lo mejor quieres vender algún producto? Para persuadir a otros tenemos que saber presentarnos bien. Nosotros y nuestras ideas. Una oferta atractiva bien presentada es dificil de rechazar. Aprende en este curso qué es lo que tienes que tener en cuenta para que tus ideas sean escuchadas, tomadas en serio y finalmente aceptadas o aprobadas. Cómo funciona la persuasión Qué aprenderemos en este curso 01:02 Persuasión vs. manipulación 03:25 Los factores más importantes en la persuasión La simpatía 04:34 La credibilidad 03:05 Encontrar soluciones 03:27 Consigue que tus ideas sean escuchadas Prepara tu elevator pitch 04:26 Habla con influencia 04:06 Convence con buena preparación 02:38 Consigue que tus ideas sean aprobadas Identifica las personas claves 02:48 Haz una
En este curso de Google Forms aprenderás, una a una, las características de esta herramienta de creación de formularios de Google. Veremos cómo crear desde cero un formulario planificando su creación, analizando todos los tipos de preguntas que podemos hacer y todas las opciones de respuesta que podemos ofrecer. Aprenderás cómo acceder a tus formularios desde cualquier lugar, descubrirás las ventajas del acceso y edición simultáneo con tu equipo de trabajo para ser más productivos y finalizaremos viendo cómo analizar las valiosas respuestas que habrás obtenido por parte de tus clientes o de tu equipo de trabajo. Primeros pasos con Google Forms Qué es Google Forms 01:46 Cómo acceder y organizar Google Forms 04:32 La interfaz de Google Forms 05:46 Crear una encuesta en Google Forms Planificación previa de las preguntas 01:53 Las distintas opciones de preguntas en Google Forms 07:55 El resto de opciones de preguntas de
Ahora que tienes la función de gerente, es importante que te prepares para cambiar de actitud y de prioridades. En este curso, la asesora de directivos y escritora superventas Roberta Matuson te explica cómo empezar a ser jefe con buen pie. Roberta te enseña las estrategias que te ayudarán en la transición, para que dejes de pensar en tu rendimiento como empleado y te centres en el éxito del grupo. Además, te explica algunos obstáculos típicos, como dirigir a tus antiguos compañeros, motivar y evaluar a tu equipo, y prepararte para tu evolución como líder. Los primeros días como jefe Los primeros 90 días en el papel de jefe 03:49 Empieza a forjar relaciones productivas 04:10 Pasa del yo al nosotros Por qué comprometer a tus empleados 03:23 El camino hacia la motivación 03:57 Cómo influir en el compromiso de tus empleados 04:07 Dirige a tus antiguos compañeros Qué hacer cuando diriges a los que eran tus
El Reglamento General de Protección de Datos entra en vigor y es importante adaptarse a este reglamento. GDPR es una norma de máximo nivel dentro de la Unión Europea que afecta a todos los paises miembros, y por consiguiente, todas las empresas que quieran trabajar en estos mercados deberán aceptar estas obligaciones y asumirlas para seguir ejerciendo su labor y respetando al máximo el tratamiento de datos de sus clientes y la privacidad de los mismos. Introducción al Derecho Comunitario Europeo Descargo de responsabilidad 00:35 Introducción al Derecho Comunitario Europeo 05:37 Breves nociones sobre Derecho Constitucional 04:16 Un acercamiento al Reglamento General de Protección de datos GDPR: objeto y ámbito de aplicación, material y territorial 03:35 Definiciones dentro del GDPR sobre violación de seguridad 05:59 Datos protegidos según el GDPR 04:39 Principios y Derechos recogidos en el GDPR Principios que
Crecimiento personal más allá del concepto de culpa El victimismo significa echar la culpa a los demás o a las circunstancias externas cuando nos enfrentamos a los problemas de la vida. Esta mentalidad de «No es culpa mía» puede transcender a los equipos, las organizaciones y las sociedades. Pero, ¿por qué culpar a otros si puedes asumir el control? En este curso, el filósofo de liderazgo y responsable de desarrollo organizacional de LinkedIn Fred Kofman te ayuda a decantarte por aceptar los problemas de la vida y pasar de ser víctima a héroe. Además te muestra cómo ayudar a los demás a hacer lo mismo mediante apoyo y asesoramiento. ¿Eres una víctima?En la vida, las cosas que nos gustan no son buenas para nosotros, y las cosas buenas y efectivas no nos gustan tanto. Una de las cosas que nos hace sentir mejor pero nos perjudica es estar a la merced de las circunstancias ajenas; no sentirnos responsables por ellas. Comprendiendo la mentalidad de víctima 06:22
Artículo editado por: TeamNsN - 10-05-2018, 11:43
Razón: Resubido...
El proceso creativo no solo consiste en generar ideas. En realidad, este es un proceso de cinco etapas, y la ideación es solo una de ellas. Las cinco fases son la identificación del objetivo, la recopilación de información, el diseño del problema, la ideación y la selección. Conocer el rol de cada una de ellas te garantizará que encuentres soluciones más eficaces. En este curso, Stefan Mumaw te guía por todo el proceso y te muestra cómo funciona con un proyecto real: diseñar una página web. El proceso creativo de cinco pasos Resumen del proceso creativo de cinco pasos 01:03 La identificación del objetivo 01:22 La recopilación de información 03:43 El diseño del problema 01:49 La ideación 01:22 Selecciona el problema adecuado 01:37 Un caso real del proceso creativo El proceso creativo en la práctica 00:48 Caso práctico. La identificación del objetivo 01:51 La recopilación de información y el